Colonización Espacial

Mapa de Cholula y sus barrios realizado por un artista indígena no identificado en 1581. El cabildo indígena, el complejo franciscano—el convento de San Gabriel, la iglesia y la capilla indígena—así como la casa del corregidor rodeaban la plaza de Cholula, donde tendría lugar el tianguis, o mercado al aire libre.


Pintura de Epazoyuca
Pintura de Epazoyuca
1580
"Leyes y medidas de pueblos según lo dispuesto por Su Majestad", diagrama
"Leyes y medidas de pueblos según lo dispuesto por Su Majestad", diagrama
1529-08-24

La Corona consideraba las Américas como una tabla rasa en la que podían reconcebir la sociedad española a través de la planificación espacial. Con la esperanza de evitar el desarrollo orgánico de las ciudades europeas, las autoridades coloniales implementaron un plan en cuadrícula basado en principios renacentistas para "ordenar" el espacio. En el centro se encontraba una plaza, que servía como el principal espacio social, económico y religioso.

Los edificios que representaban las tres fuerzas de la colonia, la Corona, la Iglesia Católica y la economía, definían la plaza principal. El convento o la iglesia parroquial típicamente ocupaban el lado este de la plaza. También dominaban el paisaje arquitectónico de la ciudad, como se ve en la pintura del siglo XVI de Epazoyucan (en el estado actual de Hidalgo, México): el artista sólo dibujó la Iglesia de San Andrés Apóstol, centrada en la composición.

Contrarrestando la Iglesia Católica y representando al gobierno real, el ayuntamiento municipal solía estar en la cara oeste de la plaza. En los otros lados de la plaza se encontraban estructuras para actividades comerciales. Las casas de la élite española e indígena, así como cualquier iglesia secundaria o santuario, completarían y irradiarían desde este núcleo arquitectónico. Por último, la vivienda para aquellos que no pertenecían a las clases elitistas, las propiedades más grandes y las tierras agrícolas formaban la periferia de la ciudad, como se ve en este diagrama.


Mapa de "la muy noble y leal Ciudad de los Ángeles", o Puebla, México, por un cartógrafo no identificado, 1754. A medida que los pueblos se convirtieron en ciudades a lo largo de los siglos, el plan en cuadrícula colonial siguió definiendo la expansión urbana.


Además del plan en cuadrícula, los españoles también implementaron jerarquías espaciales regionales. Sometieron a asentamientos más pequeños bajo la autoridad de pueblos más grandes conocidos como cabeceras, para coordinar el gobierno colonial y la extracción, como ilustra esta pintura de Acapistla. Al reestructurar o reforzar las relaciones espaciales existentes, también colonizaron la identidad comunal de las ciudades-estados: agregaron nombres de santos católicos a los nombres indígenas de los pueblos, dándoles preferencia en la documentación oficial. Como señaló la historiadora del arte Barbara Mundy, "el cambio de nombre fue aún más violento al ser alfabético en lugar de visual como lo habían hecho los aztecas" (Mundy, 166-167).

Finalmente, el territorio entre estos asentamientos también fue colonizado. Inicialmente, pocos conquistadores buscaban concesiones de tierras, centrando sus peticiones en obtener control sobre el trabajo indígena. Durante la primera mitad del siglo XVI, la Corona adoptó y codificó en la ley la noción filosófica y legal de que los españoles no podían desposeer a los indígenas de las tierras que ocupaban. Sin embargo, a medida que las epidemias diezmaron la población y el trabajo escaseó, los encomenderos y los españoles que no pudieron obtener encomiendas comenzaron a enfocarse en las propiedades comunales que estaban en barbecho (Owensby, 16). Considerándolas "vacantes" y sin dueño, los colonizadores comenzaron a reclamarlas como tierras agrícolas o de pastoreo para el ganado.

Para prevenir el avance y la expropiación del territorio indígena, el gobierno real intentó regular el proceso de concesión de tierras y establecer límites espaciales, como se ve en este diagrama. Primero, los funcionarios reales harían una proclamación de las peticiones de tierras recién presentadas. Luego seguiría una investigación para asegurarse de que las concesiones de tierras solicitadas no despojaran ni afectaran a las comunidades indígenas cercanas. Durante este tiempo, los naturales podían oponerse y negociar con los solicitantes de tierras españoles e indígenas para proteger sus campos y fuentes de agua, con ambas partes creando mapas pintados como evidencia de sus reclamaciones (Pulido, 79-83).

Mapa de los alrededores de Santiago Tecali y Tepexi de la Seda
Mapa de Santiago Tecali y sus alrededores
Mapa del distrito de Tepexic de la Seda

Mapas pintados a mano de la provincia de Tepexi de la Seda por un artista indígena no identificado, 1584. Los líderes indígenas de Tepexi (hoy Tepexi, Puebla, México) comisionaron estas pinturas para incluirlas en procedimientos legales que presentaron contra la concesión de dos sitios y dos caballerías que solicitó Doña Alonsa de Sande. Para obtener más información sobre este caso y contribuir a su transcripción, visite la plataforma FromThePage.


Reducción de indígenas en Sinaloa y Sonora, página 1
Reducción de indígenas en Sinaloa y Sonora, página 1
1750-12-30
"Plano que manifiesta el proyecto de una nueva población en la nueva California"
"Plano que manifiesta el proyecto de una nueva población en la nueva California"
1796-10-06

A medida que los colonizadores se propagaron hacia el norte (el norte de México y el suroeste de los Estados Unidos), en su mayoría se encontraron con naciones seminómadas o nómadas que típicamente no daban la bienvenida al avance español. Su primer acto colonizador fue congregalos por la fuerza en áreas específicas para "pacificarlos" en pueblos formalmente establecidos. En este informe al virrey, el teniente coronel Diego Ortiz Parrilla describió sus esfuerzos para asentar y "extinguir" las rebeliones de las naciones Seri, Tiburón, Salinero y Tepoca en la actual Sonora, México. Al anclar geográficamente estas comunidades indígenas, los españoles buscaban facilitar la indoctrinación y la extracción de mano de obra y recursos indígenas.

De manera similar a lo que habían hecho en el Valle de México, los españoles luego implementarían un plan en cuadrícula en estos asentamientos recién formados para representar el poder colonial espacialmente. Como lo demuestra está esquema de un asentamiento propuesto en California, los españoles continuaron subrayando la importancia de la plaza en la sociedad colonial, colocándola en el corazón de las comunidades fronterizas. La iglesia volvería a marcar el espacio con casas que delimitan los límites de la plaza. Las carreteras luego irradiarían desde las esquinas de la plaza para perpetuar el plan en cuadrícula establecido.

"Registro y posesión de [tierra de] Juan Andrés de Ávalos", página 1
"Registro y posesión de [tierra de] Juan Andrés de Ávalos", página 1
circa 1738

La reclamación de territorio y la demarcación de tierras alrededor de estos núcleos urbanos también fue igualmente importante en la frontera. El Departamento de Colecciones Especiales C. L. Sonnichsen de la Universidad de Texas en El Paso conserva una petición para una escritura de tierra que evidencia claramente el deseo español de poseer tierras. En este documento, Juan Andrés de Ávalos, residente del pueblo de Nuestra Señora de Guadalupe en el paso del Río del Norte (hoy Ciudad Juárez, Chihuahua, México), solicitó una escritura de propiedad oficial.

Según el registro, Domingo Misquía, capitán del Real Presidio de Nuestra Señora del Pilar, había regalado a Ávalos un lote con motivo de su matrimonio con la sobrina de éste, Ascensión Jurada de Gracia y de la Rosa Misquía. En la petición, Ávalos proporcionó medidas detalladas del terreno y los nombres de los vecinos para demarcar claramente su propiedad. Para obtener más información sobre este documento y contribuir a su transcripción, visite la plataforma FromThePage.





Bibliografía

UT Catalog | Worldcat | Donahue-Wallace, Kelly. Art and Architecture of Viceregal Latin America, 1521-1821. Albuquerque: University of New Mexico Press, 2008.

UT Catalog | Lindsay, Mark. “Urban Planning Characteristics In 16th Century Yucatan: ‘Regular’ Grids For Idealized Repúblicas.” The Latin Americanist (Orlando, Fla.) 48, no. 1 (2004): 45–58.

UT Catalog | Worldcat | Mundy, Barbara E. The Mapping of New Spain: Indigenous Cartography and the Maps of the Relaciones Geográficas. Chicago: University of Chicago Press, 1996.

UT Catalog | Worldcat | Nemser, Daniel. Infrastructures of Race: Concentration and Biopolitics in Colonial Mexico. Austin, TX: University of Texas Press, 2018.

UT Catalog | Worldcat | Owensby, Brian Philip. Empire of Law and Indian Justice in Colonial Mexico. Stanford, California: Stanford University Press, 2008.

Worldcat | Pulido Rull, Ana. Mapping Indigenous Land: Native Land Grants in Colonial New Spain. Norman: University of Oklahoma Press, 2020.

UT Catalog | Worldcat | Wagner, Logan, Hal Box, and Susan Kline Morehead. Ancient Origins of the Mexican Plaza: from Primordial Sea to Public Space. Austin: University of Texas Press, 2013.